This is a SEO version of revista_Mutua_MAZ_ mutuamente_4_20111026. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »NOMBRE APELLIDO APELLIDO. Cargo que ocupa y Empresa en la que trabaja.
/septiembre/2010 20
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipis tur tempus odio et wisi. Suspendisse potenti. V augue id libero. In lobortis nunc sit amet urna. D rhoncus erat. Donec faucibus nibh. Sed sollicitu Praesent ultricies luctus wisi. Nullam eu justo a lutpat. Vivamus justo ipsum, convallis et, sceler tetuer eget, sem. Vestibulum ante ipsum primis luctus et ultrices posuere cubilia Curae;
Proin faucibus magna ut dui. Fusce sit amet te sus mollis. Vestibulum dapibus eros id wisi. Ut d at, fermentum a, malesuada ac, dui. Etiam lorem in, consectetuer eget, pellentesque vitae, ipsum lit, facilisis id, euismod et, porttitor in, odio. Ph Pellentesque a massa. Nunc at nunc eu magna Phasellus ut tellus. Cras tortor ligula, pharetra id feugiat at, nibh. Nullam viverra tempor lacus. D
Sed posuere. Nam leo sem, tempor eu, ultricies orci. Donec elit elit, mattis at, mattis sed, ultric tibulum diam. Maecenas aliquet est ac purus. P Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent pe per inceptos hymenaeos. Pellentesque ultricies, convallis, orci est fringilla elit, et nonummy ma
Etiam neque. Proin sem neque, condimentum eu, congue vel, ullamcorper non, elit. Vestibulum ante. Donec leo. Nullam sed tortor ac justo pellentesque pellentesque. Nulla euismod viverra felis. Cras porttitor lacus vitae augue. Nulla id dolor. Morbi elei-fend. Aenean massa. Curabitur vitae felis. Ut tellus ipsum, place-rat quis, pretium eleifend, vehicula eu, dui.
Aenean tempus iaculis ligula. Morbi hendrerit vestibulum leo. Cras nec dolor ac neque gravida consectetuer. Etiam tortor pede, dapibus id, malesuada ornare, iaculis ut, arcu. In vel leo. Nullam varius, arcu ut sodales eleifend, urna nisl lacinia urna, et euis-mod purus diam sit amet nunc. Vivamus sagittis turpis vitae eros. Vestibulum egestas metus et lorem. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit. Class aptent taciti sociosqu ad litora torquent per conubia nostra, per inceptos hymenaeos. Maecenas tempus arcu in wisi. Praesent lectus magna, sodales vitae, auctor rhoncus, pharetra non, sapien. Morbi a eros sit amet felis ele-mentum fringilla. Integer ullamcorper, ante quis luctus tincidunt,
Sobre los huesos adquiridos se han realizado varios análisis médicos y estudios radiológicos consistentes en hacer un análisis radiológico de las muestras, ver hueso por hueso al objeto de descubrir principalmente alteraciones patológicas.
Loshallazgoshansido: fracturasvertebrales, valorando su tipo, su antigüedad; traumatismos craneales, algunos con supervivencia, otros de características mortales; signos degenerativos, como artrosis avanzada; patología craneal probablemente infecciosa, tumoral o tóxico-metabólica; fracturas de huesos largos, etc.
Finalmente cabe decir que la práctica de las mencionadas pruebas a los restos de los Reyes de Aragón en el Hospital MAZ, es para la Mutua un acontecimiento histórico e irrepetible, por ser la primera vez que se realiza, siendo uno de los proyectos más emblemáticos en los que profesionales de MAZ han participado.
El estudio
realizado en MAZ se apoya en la existencia de
medios materiales y humanos muy avanzados y con particularidades concretas que no reúnen otros Hospitales
PROYECTO DE IDENTIFICACIÓN DE LOS RESTOS DE LOS REYES PRIVATIVOS DE ARAGÓN
Medios humanos
• Servicio de Neurocirugía. Con una serie de particularidades que le hacen idóneo, como son: cualifcación en el estudio y tratamiento de patologías de cráneo y raquis, experiencia en el empleo de técnicas de análisis y proceso de imagen, (es utilizada en su trabajo diario y, además, elaboró el primer trabajo español publicado sobre virtopsia) y formación pluridisciplinar, doble acreditación profesional, asistencial y Médico Forense.
• Servicio de Diagnóstico por la Imagen. Con un equipo humano con alta capacitación y experiencia asistencial y en el manejo de imágenes, además de gran casuística de exploraciones realizadas a población aragonesa. Estas dos características fueron decisivas para este estudio.
Imágenes de huesos en formato radiológico (cuatro imágenes de la izquierda) y reconstruidos tridimensionalmente. Puede verse cómo es posible medir todo tipo de parámetros, externos e internos. Estos últimos, sin necesidad de destruir el hueso. Estas medidas se emplearon para calcular talla y sexo, principalmente.
/octubre/2011
This is a SEO version of revista_Mutua_MAZ_ mutuamente_4_20111026. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »