Desde el Área de Actividades Preventivas de MAZ se llevan a cabo los estudio estadísticos sobre la siniestralidad laboral de nuestras empresas a petición de las mismas. El periodo estudiado para accidentes de trabajo es el comprendido entre los cinco años anteriores y la fecha de su publicación. Se incluyen a modo de comparativa los datos del sector de actividad en el que esta dada de alta la empresa correspondiente a los años anteriores. El informe tiene como objetivo facilitar a la empresa la información necesaria que le permita cumplir con los preceptos indicados en el artículo 23 de la Ley 31/95 sobre Prevención de Riesgos Laborales. Igualmente, la información facilitada servirá de base para establecer las prioridades que se consideren oportunas a la hora de implantar medidas preventivas y adoptar medidas correctoras, teniendo en cuenta aquellos aspectos que tengan una mayor incidencia sobre la siniestralidad de la empresa. Por otro lado, los valores facilitados en los gráficos permitirán a la empresa realizar un estudio comparativo con otras empresas del mismo sector de actividad, determinando no solamente su nivel de siniestralidad, sino también la eficacia de la gestión preventiva realizada hasta el momento.
Desde el Área de Actividades Preventivas de MAZ se llevan a cabo los estudio estadísticos sobre la siniestralidad laboral de nuestras empresas a petición de las mismas. El periodo estudiado para accidentes de trabajo es el comprendido entre los cinco años anteriores y la fecha de su publicación. Se incluyen a modo de comparativa los datos del sector de actividad en el que esta dada de alta la empresa correspondiente a los años anteriores.
El informe tiene como objetivo facilitar a la empresa la información necesaria que le permita cumplir con los preceptos indicados en el artículo 23 de la Ley 31/95 sobre Prevención de Riesgos Laborales.
Igualmente, la información facilitada servirá de base para establecer las prioridades que se consideren oportunas a la hora de implantar medidas preventivas y adoptar medidas correctoras, teniendo en cuenta aquellos aspectos que tengan una mayor incidencia sobre la siniestralidad de la empresa.
Por otro lado, los valores facilitados en los gráficos permitirán a la empresa realizar un estudio comparativo con otras empresas del mismo sector de actividad, determinando no solamente su nivel de siniestralidad, sino también la eficacia de la gestión preventiva realizada hasta el momento.
Si necesita que le sea proporcionado dicho informe póngase en contacto con nosotros a través de nuestra dirección de correo específica siniestralidad@maz.es