Una empresa es saludable cuando en el entorno de trabajo, toda la organización colabora en un proceso de mejora continua para promover y proteger la salud, seguridad y bienestar de los trabajadores y la sostenibilidad del ambiente de trabajo, basándose según la Organización Mundial de la Salud en los siguientes factores: Ambiente físico, Ambiente psicosocial, Recursos de salud y Participación en la comunidad.
En mutua MAZ ponemos en marcha un nuevo servicio para ayudar a nuestras empresas mutualistas a implementar acciones que les conviertan en Empresa Saludable. Para ello, estrenamos una nueva sección en nuestra extranet, eMAZ, la oficina virtual de nuestros mutualistas, donde compartiremos ideas, herramientas y consejos para impulsar las acciones de empresa saludable.
Accede a eMAZ para ver los nuevos contenidos pulsando aquí.Si aún no tienes acceso a eMAZ, date de alta aquí.
En este espacio encontrarás un menú para cada día, la lista de la compra, la receta de cada plato y la información nutricional y de alérgenos. Accede aquí
El sueño es una función vital que regula el metabolismo, el sistema inmunitario, la memoria y el aprendizaje, entre otros aspectos. Dormir bien mejora el rendimiento laboral, la concentración, la creatividad y la toma de decisiones. Además, favorece el equilibrio emocional, previene el estrés, la ansiedad y la depresión, y fomenta el bienestar general. Accede aquí
En un mundo moderno dominado por las pantallas y las exigencias visuales constantes, la salud de nuestros ojos enfrenta retos sin precedentes. Pasamos horas frente a dispositivos electrónicos, lo que ha aumentado exponencialmente los problemas relacionados con la vista. La exposición prolongada a distancias cortas y la sobrecarga visual pueden ocasionar tensión ocular, fatiga visual y la pérdida gradual de elasticidad en los músculos oculares. Accede aquí
Píldoras de salud para el día a día con temática variada como higiene del sueño, cuidado de los ojos o alergias, entre otros. Accede aquí
Hoy en día conocemos que las afecciones psicosociales están en aumento, la prevalencia de los trastornos de origen mental se sitúa alrededor de un 25 al 30 % en la población, pero a pesar de su frecuencia muchos casos no se diagnostican o no se tratan adecuadamente por diferentes motivos. Este apartado, incluye material de soporte, información, audiovisuales y sensibilización. Accede aquí
Las enfermedades cerebrovasculares y cardiovasculares son causa de un alto número de muertes y discapacidades. La principal prevención es el cuidado de la alimentación, llevar un estilo de vida activo, y evitar hábitos nocivos como el tabaco o el estrés. Ponemos a tu disposición consejos para la realización de campañas orientadas a mejorar estos hábitos.
Herramientas para adquirir habilidades y proteger la salud de tus empleados evitando los trastornos musculoesqueléticos.
MAZ, en su apuesta por la prevención, colabora y orienta a sus mutualistas con el fin de reforzar su gestión dentro del ámbito preventivo.
MAZ convoca anualmente los Premios MAZ Empresa Saludable a finales de enero. Prepara tus acciones y presenta tu candidatura.