This is a SEO version of revista_Mutua_MAZ_ mutuamente_4_20111026. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »5
mutuamente ENTREVISTA
Octavio Granado Martínez
Nació en Burgos en 1959. Desde marzo de 2004 es Secretario de Estado de la Seguridad Social en el Ministerio de Trabajo e Inmigración y Secretario Federal de Economía y Empleo del PSOE. Fue senador desde 1983 hasta 2001. Licenciado en Filosofía y Letras y autor de diversas publicaciones sobre la provisión de servicios públicos en el sistema sanitario, la fnanciación de la sanidad, el fracaso escolar y la inserción laboral, la fnanciación de las Comunidades Autónomas y el sistema español de Seguridad Social, y lo que a él más le gusta decir, profesor de instituto.
Antes de nada, queremos expresarle nuestro agradecimiento por concedernos esta entrevista, la cual se realiza a falta de un poco más de un mes de las próximas elecciones generales convocadas para el 20 de noviembre, y en la que deseamos conocer las opiniones, no solo del actual Secretario de Estado, sino las de uno de los mayores expertos en el Sistema de Seguridad Social español.
Sr. Secretario de Estado: Teniendo en cuenta que el Gobierno estableció el crecimiento del PIB en el 1,3 y el Banco de España dice que será del 0,8; que la afliación a la Seguridad Social, aunque está dando resultados netos positivos, parece que lo que constata es una situación de estancamiento en el empleo; que según las fuentes parece que hay signos positivos o que la falta de los de carácter negativo hace pensar que eso es positivo, ¿qué opinión y previsión tiene sobre la situación y la evolución del mercado de trabajo, pues, no en vano, del crecimiento en la contratación y afliación de trabajadores a la Seguridad Social dependen los principales recursos económicos de las Mutuas?
El cuarto trimestre va a ser peor de lo previsto para España y para el resto de países europeos que hace difícil, inmersos como estamos en una política de ajuste fscal necesaria pero estricta, la recuperación del mercado de trabajo. Los datos de afliación nos indican que el ajuste se está produciendo ahora en el sector público y se mantiene la caída en la construcción, mientras la Industria se mantiene relativamente estable y hay un mejor comportamiento en los servicios.
El sistema público de pensiones de nuestro país, ¿goza de buena salud?
La Seguridad Social ha soportado con superávit cuatro años de profunda crisis económica, mientras los sistemas de previsión social de países de nuestro entorno arrojaban números rojos. La contención de gastos no vinculados directamente a prestaciones ha sido una línea de actuación que hemos seguido, tanto en los años de bonanza económica de la anterior legislatura, como en las difcultades vividas en la presente legislatura, en que se ha
Entrevista realizada por Mutua MAZ
/octubre/2011
This is a SEO version of revista_Mutua_MAZ_ mutuamente_4_20111026. Click here to view full version
« Previous Page Table of Contents Next Page »