Mutua MAZ, como Entidad colaboradora con la Seguridad Social, completa su actividad y compromiso con los trabajadores de nuestras empresas mutualistas y trabajadores por cuenta propia, poniendo a su disposición y a la de sus familiares, una serie de Prestaciones Complementarias, que pueden ayudarles a superar las posibles situaciones de necesidad que se hayan podido generar tras un accidente de trabajo o enfermedad profesional.
Los trabajadores afectados por un accidente de trabajo o enfermedad profesional, directamente, o a través de sus familiares beneficiarios.
Ayudas de rehabilitación y recuperación:
Reorientación profesional y adaptación del puesto de trabajo:
Ayudas para la adaptación de los medios esenciales para el desarrollo de las actividades básicas de la vida diaria:
Descarga y cumplimenta el siguiente formulario de solicitud de ayuda social.
FOMULARIO DE SOLICITUD (pinche para acceder)
Una vez rellenado, preséntalo en tu centro Maz de referencia o envíalo por correo electrónico a: comisionprestacionesespeciales@maz.es
La Comisión de Prestaciones Especiales (Ver composición de la Comisión) es el órgano competente para la concesión de las prestaciones complementarias, siendo éstas de carácter potestativo (art. 67.1 RD 1993/1995), y estando sujetas a varios condicionantes:
La existencia de recursos de la mutua para tal fin, estando por tanto sujeta a disponibilidad presupuestaria. Su concesión se hace con cargo a los créditos presupuestarios de cada ejercicio (art. 67 RD 1993/1995).
La Comisión de Prestaciones Especiales, una vez estudiado cada caso individualmente, adoptará el oportuno acuerdo para dar respuesta a la solicitud presentada.
Consulte en este enlace el nuevo Real Decreto 453/2022, de 14 junio de 2022, que regula las prestaciones complementarias. Por otra parte, en este enlace puede acceder a la Resolución de 28 de octubre de 2019 de la Dirección General de Ordenación de la Seguridad Social, ya derogada, donde únicamente continúa vigente la documentación a aportar en cada ayuda.
Pincha aquí para conocer las historias de superación de nuestros pacientes.