Servicio médico especializado que se ocupa de los pacientes con alteraciones fisiopatológicas que hayan alcanzado un nivel de severidad tal que representen una amenaza actual o potencial para su vida y al mismo tiempo, sean susceptibles de recuperación.
El Servicio de Medicina Intensiva (UCI) está dotado de una elevada tecnología en sistemas de monitorización y tratamiento, siendo de referencia para numerosos centros, en Aragón y Norte de España, en la formación y realización de Técnicas Continuas de Depuración Extracorpórea (TCDE).
Igualmente tiene incorporado un Sistema Clínico informático desarrollado en Tel Aviv (Israel) por IMD Soft denominado Metavisión, cuya base de datos clínica permite gestionar en tiempo real las variables fisiológicas y patológicas, recoger la información de soporte vital, ritmos de perfusión de fármacos, plan terapéutico, observaciones de curso clínico por parte de facultativos y enfermería, análisis de laboratorio, así como la gran cantidad de datos que genera la estancia de un paciente en una UCI.
Con todo ello mejora la vigilancia de los pacientes, aumenta la exactitud de los datos registrados, disminuye el intervalo de este registro de datos, se evitan errores en la prescripción farmacológica, permite examinar los patrones de práctica del servicio, etc.