El Servicio desempeña actividades neuroquirúrgicas y también neurológicas, ya que dispone de profesionales capacitados en ambas áreas.
Desde el punto de vista neuroquirúrgico, se cubren todas las áreas de la Especialidad, con excepción de la Neurocirugía infantil y Cirugía funcional.
Las áreas de trabajo con particular valor añadido por la mayor especialización que comporta el medio laboral, son las siguientes:
Se atienden pacientes con traumatismos craneales procedentes de diversas fuentes, principalmente del medio laboral. Se dispone de UCI especializada en monitorización y tratamiento de enfermos neurocríticos (monitorización de PIC, microdiálisis, flujo cerebral, etc). Se atienden casos de traumatología espinal, mediante modernas técnicas de artrodesis asistida por navegación y sistema de reparación percutánea mediante cifoplastia.
Hernia de disco. Fracturas vertebrales. Tratamiento mediante cifoplastia (nuestro Servicio es pionero en la aplicación de estos procedimientos de reparación vertebral). Estenosis de canal. Tratamiento del dolor discogénico (rizotomía, discoplastia percutánea, etc.).
Se aplica sistemáticamente en nuestro Servicio, alcanzando más del 90% de los procedimientos realizados. Se dispone del sistema OMPI Pentero, con integración para navegación y sistema de fluorescencia para escisión de tumores gliales.
Navegación de ultima generación, con sistema StealthStation® S7™. Estereotaxia “frameless”, mediante navegación.
Bioética y Neurociencias. Profesionales acreditados con experiencia en materia laboral, medico-legal y Bioética. Medicina laboral en Neurocirugía. Somos uno de los pocos Servicios de Neurocirugía consolidados y plenamente operativos en el ámbito mutual Nacional.
Más información en: Página Web oficial del Servicio de Neurocirugía del Hospital MAZ (Zaragoza)