03/12/2015
Día internacional de las personas con discapacidad
Hoy, día 3 de diciembre se celebra el día internacional de las personas con discapacidad, instaurado por Naciones Unidas en 1992. Este día sirve para concienciar a la sociedad de que alrededor de un 15% de la población mundial viven con algún tipo de discapacidad, al tiempo que fomentar su integración en la sociedad y promover la igualdad de oportunidades.
Desde MAZ damos un paso más en el compromiso con la inclusión laboral de estas personas, fruto del acuerdo firmado en marzo de 2014 con Plena Inclusión (antes FEAPs), organización que, desde hace 50 años, representa en España a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo. Para intensificar la colaboración con este organismo, se ha presentado conjuntamente un Ciclo de 6 jornadas bajo el título “Empleo, empresa y discapacidad”, donde MAZ contará la experiencia de la actividad con este colectivo en sus centros de trabajo, favoreciendo espacios de encuentro entre el sector empresarial y de la discapacidad intelectual con el objetivo de que las empresas conozcan el potencial laboral y productivo de estas personas.
Entre otras acciones colaborativas destaca la realización de formación práctica de los alumnos con discapacidad intelectual. En 2014 y 2015 alumnos de Plena Inclusión han realizado programas de prácticas, tanto en el Hospital MAZ como en la sede social de la mutua en Zaragoza. En ellas, han formado parte del servicio de celadores, administración, gestión documental, recursos humanos y recepción.
Para MAZ, la experiencia ha resultado excelente y por ello, con motivo del día de la discapacidad quiere animar a la sociedad en general y a las empresas en particular a “vencer el miedo a la discapacidad intelectual apoyando a este colectivo para lograr entre todos su plena inclusión”.
En la actualidad, la tasa de desempleo de este colectivo es del 37%, 12 puntos más que la de la población general. Asimismo, la tasa de actividad de las personas discapacitadas es del 35% frente a la del 75% del resto de la población, dato que si bien ha experimentado un aumento desde 2009, continúa siendo muy bajo.