18/11/2015
Mutua MAZ ha aportado su experiencia en este ámbito, fruto del acuerdo firmado entre esta organización y PLENA Inclusión Aragón en 2014, formando parte de su política de RSC
El objetivo principal de esta iniciativa es poner en valor y visibilizar a las personas con discapacidad intelectual en el marco del ámbito laboral y favorecer espacios de encuentro entre la empresa ordinaria y este colectivo
PLENA Inclusión Aragón (antes FEAPS Aragón), con la colaboración de la Mutua MAZ, presentó el martes 17 de noviembre un Ciclo de Jornadas que se celebrarán el último miércoles de cada mes hasta abril del próximo año en 6 localidades aragonesas: Calatayud (25 noviembre), Zaragoza (16 diciembre), Alcañiz (27 enero), Teruel (24 febrero) Huesca (30 marzo) y Monzón (27 abril).
Bajo el título “Empleo, empresa y discapacidad”, se pretende poner en valor y visibilizar a las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo en el marco del ámbito laboral, favoreciendo espacios de encuentro entre el sector empresarial y de la discapacidad intelectual con el objetivo de que las empresas conozcan el potencial laboral y productivo de este colectivo.
En la presentación de la jornada, Santiago Villanueva, presidente de PLENA Inclusión Aragón explicó que “las cifras que describen la realidad del empleo y las personas con discapacidad intelectual son demoledoras y justifican el desarrollo de estas jornadas”. “La tasa de actividad de las personas con discapacidad es del 35% respecto al 75% del resto de la población. Por su parte, la tasa de paro es de 12 puntos más (37%)” concluía.
El presidente de la agrupación aragonesa se mostraba preocupado debido a la incertidumbre sobre la manutención de las ayudas a los 68 centros especiales de empleo que hay en Aragón, y que son el soporte laboral fundamental del empleo de 750 personas con discapacidad intelectual.
Por su parte, Guillermo De Vilchez Lafuente, Director Gerente de Muta MAZ, se dirigió directamente a los empresarios y empresarias animándoles a que “realicen estas contrataciones y que vean que a las personas con discapacidad intelectual como un activo para el tejido productivo. Las empresas tienen que conocer su gran capacidad productiva”.
El broche final de la jornada lo puso Esther, del programa PLENA Inclusión Aragón que reivindicó empleo para ella y muchos de sus compañeras y compañeros con discapacidad intelectual: “queremos encontrar trabajo, pero las empresas no ven que podemos y hacemos. Las empresas tienen que darse cuenta de que sí valemos”.
Sobre Plena Inclusión Aragón (antes FEAPS Aragón)Es la Asociación Aragonesa de Entidades para personas con discapacidad intelectual. Actualmente agrupa a 36 Entidades de las tres Provincias aragonesas, y representa a más de 2.900 personas con discapacidad intelectual y sus familias. Plena Inclusión Aragón forma parte de Plena Inclusión.