La actualidad reciente y el día a día, hace que nos encontremos ante desafíos tanto laborales como personales, motivados por la Pandemia del COVID-19. Seguimos viviendo meses difíciles, con incertidumbre que condiciona nuestra vida, la necesidad de la vuelta al trabajo es un hecho.
Obligándonos a cumplir con protocolos de seguridad y prevención que debemos incorporar con garantías, en nuestra actividad diaria, en el entorno laboral, familiar y relaciones sociales, encontrándonos ante nuevos desafíos laborales y personales.
Esto hace que vivamos en entornos VUCA, que responde al acrónimo inglés formado por cuatro términos, Volatilidad (Volatilily), Incertidumbre (Uncertatinty), Complejidad (Complexity) y Ambigüedad (Ambiguity) obligándonos a cambios de situación rápidos y constantes de un día para otro, en los que se desenvuelve la actividad Empresarial y el Gobierno, en la actualidad.
La confluencia entre personas es la fuente de transmisión del virus, por lo que desde nuestra responsabilidad y respeto hacia los demás, será cuando logremos limitar la propagación del contagio.
Estudios internacionales recogen que aproximadamente un 25% de los contagios se han producido en los centros de trabajo. Por tanto, debemos controlar que nuestro entorno laboral sea lo más seguro posible, adoptando las medidas preventivas en el lugar de trabajo y atendiendo a las distintas condiciones de seguridad inherentes al reiniciar la actividad.
Juan Gregorio. Área de Actividades Preventivas Mutua MAZ.