Traumatólogos de MAZ, premiados en el Congreso AEA-SEROD
El doctor José Luis Ávila, jefe de la Unidad de Traumatología en Hospital MAZ, fue invitado como especialista al congreso para intervinir y moderar la Mesa de debate titulada “Las mentiras en patología de hombro" y formó parte de la conferencia sobre “Inestabilidad del hombro". De la misma forma, el doctor Santos Moros, médico traumatólogo de la Unidad de Miembro Superior de Hospital MAZ, dirigió la “Mesa de exploración de hombro" con una exposición muy visual y dinámica que logró captar un gran interés en el público asistente. Los dos doctores lograron ser reconocidos con importantes premios entregados durante el congreso. La Fundación Española de Artroscopia entregó el Premio al Mejor artículo publicado en la Revista Española de Artroscopia y Cirugía Articular por sus “Resultados del tratamiento artroscópico del bankart óseo agudo mediante técnica de Porcellini-Sugaya original y modificada en doble hilera", del que son autores ambos especialistas. También bajo la autoría de Ávila y Moros, se premió la comunicación “Añadir un implante bioinductivo de colágeno sobre una reparación de manguito rotador reduce la tasa de rotura del manguito al año. Resultados de un ensayo clínico aleatorio autorizado multicéntrico en 122 sujetos" como Mejor Comunicación Oral de Artroscopia presentada en el Congreso AEA-SEROD. (mayo 2023)
La Cátedra Empresa Sana, reconocida en el setenta aniversario de la Fundación San Valero
La Cátedra Empresa Sana recibió un reconocimiento, junto con otras entidades destacadas, por su labor en el ámbito educativo y por su contribución al enriquecimiento de la labor docente. La Fundación San Valero conmemora este año su setenta aniversario, celebrado con esta entrega de premios. (abril 2023).
Mejor comunicación oral en la XXVI edición del congreso SARCOT
El XXVI Congreso de la Sociedad Aragonesa de Cirugía Ortopédica y Traumatología (SARCOT) ha otorgado el premio a la mejor Comunicación Oral al doctor José Luis Ávila, de Hospital MAZ, por su charla sobre "Efecto de la adición del implante de colágeno bovino a las reparaciones del manguito rotador". (octubre 2023).
Premio al mejor Caso Clínico en el Congreso Nacional SETLA
El Comité Científico del 20 Congreso Nacional SETLA 2021 (Sociedad Española de Traumatología Laboral), ha premiado en la categoría de mejor Caso Clínico al trabajo “Osteomielitis de fémur, amputación vs preservación de la extremidad" de un equipo multidisciplinar de traumatólogos e internistas del Hospital MAZ Zaragoza.
Unidad de Hombro y Codo
Premio al Mejor Póster Científico del Congreso Nacional de la Asociación Española de Artroscopia y el Congreso de Enfermería en Artroscopia, celebrado en Granada el 18 de mayo de 2010 y presentado por los profesionales del Hospital MAZ de Zaragoza.
Unidad de Microcirugía y Cirugía de la Mano
En 1996, el Dr. Kleinert, considerado mundialmente como el padre de esta especialidad, ofreció a MAZ la firma de un acuerdo con el Christine M. Kleinert Institute de Louisville (Kentucky-USA), fundado por él y que es una de las instituciones de mayor prestigio mundial.
Medalla de San Jorge
Medalla al mérito profesional otorgada por la Excelentísima Diputación Provincial de Aragón en 1992.
Medalla de Oro de Santa Isabel de Portugal
Medalla otorgada por la Excelentísima Diputación Provincial de Zaragoza en 1988.
Galeno en Plata
Obtenido en la Semana Internacional de cine Médico de Motril en 1987.
Bellota de Plata Videoment 87
Obtenida en la semana Internacional de cine Médico de Badajoz en 1987.
Premio Iniciativa
Otorgado por la ciudad de Zaragoza en 1986.
Zapatero de Oro
Otorgado por la ciudad de Arnedo en 1981.
Primera mano reimplantada en España en 1981
Miembros de pleno derecho de la Sociedad Europea de Cirugía de la Mano
Finalistas del I Concurso de ideas para mejorar la eficiencia en el bloque quirúrgico
MAZ recibió en 2013 la mención de honor en el I Concurso de ideas para mejorar la eficiencia en el bloque quirúrgico organizado por Mölnlycke Health Care por el proyecto “Reposición automática como mejora del flujo de valor en los suministros al área quirúrgica”.El objetivo de este I concurso era sacar a la luz las ideas que ayudaran a mejorar los procesos dentro del área quirúrgica de los hospitales y a trabajar de un modo más eficiente teniendo muy en cuenta la calidad, los costes, la seguridad y el cuidado medioambiental.