23/05/2019
La Doctora Mónica Macía, del Servicio de Valoración de MAZ, fue la encargada de explicar qué es y en qué consiste la biomecánica durante el Congreso Nacional de la Sociedad Española de Rehabilitación y Medicina Física (SERMEF) que se celebró los días 16, 17 y 18 de mayo en Sevilla.
La biomecánica, mediante sistemas tecnológicos, recoge datos, analiza y estudia el movimiento, equilibrio o la resistencia y fuerza de los tejidos y músculos al andar, correr o estar en una posición determinada.
La doctora ha realizado una ponencia sobre las cervicalgias producidas en los accidentes de tráfico, y durante cuanto tiempo tratarlas si éstas no mejoran, y ha destacado que la biomecánica permite objetivar la evolución de estas lesiones tan complicadas y que suponen un gasto importante en Rehabilitación porque muchas patologías musculoesqueléticas, sobre todo las cervicalgias, se suelen alargar en el tiempo.
Una prueba de biomecánica permite objetivar las referencias de dolor y de limitación de una lesión, y gracias a ello y a los conocimientos del profesional médico, permite valorar hasta cuando realmente se debe continuar un tratamiento específico, si esas molestias ya no suponen una limitación funcional.
MAZ cuenta, desde hace 8 años, con uno de los Laboratorios de Biomecánica más importantes y completos a nivel nacional, y con ayuda de estos medios tecnológicos, es posible acortar las bajas laborales de nuestros trabajadores protegidos con todas las garantías para su reincorporación laboral.